Revista interdisciplinaria de Internet

30 de Septiembre de 2022

Perfil léxico-discursivo de la inmigración en la prensa escrita chilena

Marco Contreras Castro

Perfil léxico-discursivo de la inmigración en la prensa escrita chilena

Lexical-discursive profile of immigration in the Chilean written press


Discurso & Sociedad, 2022 16(3):573-597

Resumen


El presente artículo tiene como objetivo analizar la noción de inmigración en artículos de la prensa chilena en el periodo de campaña política presidencial del 2017. Se busca responder a las interrogantes ¿cómo se construye discursivamente el acontecimiento inmigración? y ¿cómo se construyen los participantes del acontecimiento migración? El corpus de trabajo está compuesto por 24 textos periodísticos de diversos medios digitales y organizados a partir de categorías gramaticales y discursivas. Los hallazgos permiten interpretar de los artículos de prensa que la inmigración es vista como caos, como delito o delincuencia, como responsabilidad y como un fenómeno complejo. Ello permite construir un perfil léxico y discursivo del fenómeno inmigración a partir de lo declarado por diversos locutores políticos en situaciones de enunciación política.

Palabras clave: análisis del discurso, inmigración, elecciones presidenciales, perfil léxico-discursivo


Abstract


This article aims to analyze the notion of immigration in Chilean press articles during the 2017 presidential political campaign. It aims to answer the questions: how is the immigration event discursively constructed, and how are the participants of the migration event constructed? The corpus is composed of 24 journalistic texts from various digital media organized in grammatical and discursive categories. The findings suggest that immigration is seen as chaos, as crime or delinquency, as responsibility and as a complex phenomenon. This makes it possible to construct a lexical-discursive profile of the immigration phenomenon based on the statements made by various political speakers in situations of political enunciation.

Keywords: discourse analysis, immigration, presidential elections, lexical-discursive profile