Revista interdisciplinaria de Internet

31 de Diciembre de 2016

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México

Tania Rodríguez Martínez
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México

The Movement for Our Missing People in Mexico


Discurso & Sociedad, 2016 10(4):808-820

Resumen


El presente trabajo trata el problema de las desapariciones forzadas en México, como referencia tomamos el “Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México”, como producto de los tiempos violentos que estamos viviendo, resultado de diferentes acciones gubernamentales que en lugar de preservar la seguridad de sus ciudadanos, los está sometiendo a un permanente campo de concentración, donde las desapariciones forzadas están a la orden del día. El trabajo se divide en tres secciones, en la primera hablaré de que lo es una desaparición forzada, en la segunda, la relación entre el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y el caso Ayotzinapa, y por último algunas consideraciones que arroje el trabajo.

Palabras clave: Desaparición forzada, impunidad, Estado, poder


Abstract


The present paper deals with the problem of enforced disappearances in Mexico. As a reference, we take the "Movement for Our Disappeared in Mexico" as a product of the violent times we are experiencing, the result of different governmental actions that, instead of preserving the security of their Citizens, is subjecting them to a permanent concentration camp, where forced disappearances are the order of the day. The paper is divided into three sections. In the first section, I will mention that it is a forced disappearance; in the second, the relationship between the Movement for Our Disappeared in Mexico and the Ayotzinapa case, and finally some considerations that the work throws.

Keywords: forced disappearance, impunity, State, power