Revista multidisciplinaria de Internet

31 de Diciembre de 2022

Volumen 16, número 4, 2022


Artículos


Kristhel Alvarado Valladares
La representación del Otro en el discurso sobre los espacios públicos en la prensa peruana: el caso de la pileta de Chorrillos
The representation of the Other in discourse about public spaces in the Peruvian press: the case of the fountain of Chorrillos
Eduardo Alves Rodrigues, Cármen Lúcia Hernandes Agustini, Érica Daniela de Araújo
(Des)fiação discursiva em disputa: censura e resistência entre grafites e pichações – "Marielle, presente!"
Discursive (un)threading in dispute: censorship and resistance between graffiti and tagging (pichação) – "Marielle is present!"
Lorena Araújo de Oliveira Borges, Maria Alcione dos Santos
Os discursos feministas na configuração identitária de marcas femininas: uma investigação crítica do discurso
Feminist discourses in the identity configuration of female brands: a critical investigation of discourse
Claudia Castro
La construcción de la evidencia en el reporte de violación a los derechos humanos: el rol de la modalidad
The construction of evidence in the human rights violations report: the role of modality
Francisco Gonzalez Espinosa, Daniel Cassany Comas
Cómo interactuamos con información falsa en las redes sociales: estudio de caso en Facebook
How social media users interact with false information: Facebook case study
Juan A. Macías Amoretti
Análisis comparado del discurso político outsider en Marruecos: el boicot a las elecciones legislativas de 2016
Comparative analysis of outsider political discourse in Morocco: the boycott to the 2016 legislative elections
Laura Melero Carnero
¿Es correcto decir toque de queda, nueva normalidad o confinamiento? Recursos valorativos sobre el léxico de la pandemia en las Columnas sobre la lengua (CSL)
Is it correct to say curfew, new normality or lockdown? Valuation resources about the lexicon of pandemics in the Columns about the language
Rodolfo Prada Penagos, Paola Consuelo Ladino Marín,Óscar Eduardo Adán Díaz
Representación de la pandemia en titulares de prensa. Análisis multimodal de El Espectador y El Tiempo
Representation of the pandemic in press headlines. Multimodal analysis of El Espectador and El Tiempo
Melanie Salgado López, Luis Ángel Gómez Gordillo
Arriba y adelante: La metáfora del movimiento en los lemas de campaña y gobierno presidencial en México de 1934 a 2018
Up and on: The metaphor of movement in the slogans of the campaign and presidential government in Mexico from 1934 to 2018

Reseñas


Éder García-Dussán, Sandra Soler Castillo
Reseña Teun A. van Dijk y Óscar Iván Londoño Zapata. Discurso en sociedad. Buenos Aires. 2019. Universidad de Villa María, Eduvim. 250 páginas

 logo IULMA         UnB    NELiS-UnB Universidad Católica de Chile

Para leer un artículo, pulse sobre el enlace correspondiente. Deberá disponer de un lector de PDF adecuadamente instalado; pulse aquí para obtener información para uno apropiado a su plataforma. Puede acceder asimismo al resumen del artículo a través del enlace marcado [ABSTRACT], así como a la información bibliográfica del mismo en un formato que puede importarse fácilmente en la gran mayoría de los gestores de referencias.