Revista interdisciplinaria de Internet

30 de Junio de 2019

Construcción del colectivo guineoecuatoriano en España a través de la prensa: El País y La Vanguardia (2010-2018)

Sandra Schlumpf

Construcción del colectivo guineoecuatoriano en España a través de la prensa: El País y La Vanguardia (2010-2018)

Representation of the Equatoguinean community in Spain through the press: El País and La Vanguardia (2010-2018)


Discurso & Sociedad, 2019 13(2):287-324

Resumen


El presente trabajo estudia la representación en la prensa española de los guineoecuatorianos residentes en España. Hasta ahora, los guineoecuatorianos lucen por su ausencia en trabajos tanto discursivos como sociolingüísticos sobre migraciones y contactos lingüísticos en el mundo hispano. En los años 70, la prensa española contribuyó activamente al desconocimiento sobre Guinea Ecuatorial en España, cuando toda información relacionada con Guinea fue declarada materia reservada según la Ley de Secretos Oficiales. Hasta hoy, no existen estudios que analicen la reintroducción del tema de Guinea en la prensa española a partir de 1976 ni se sabe cómo los guineoecuatorianos en España están representados en los medios españoles actuales. En este artículo, tomando como base una selección de artículos publicados entre 2010 y 2018 en las versiones digitales de El País y La Vanguardia, estudiaremos la imagen que los periódicos crean y difunden de los guineoecuatorianos en España y reflexionaremos sobre las siguientes cuestiones: ¿los guineoecuatorianos aparecen con mucha frecuencia en la prensa española? ¿Adquieren un perfil individualizado o desaparecen tras etiquetas generalizadoras como africanos, subsaharianos o extranjeros? ¿Qué temas predominan entre las noticias sobre los guineanos en España? ¿En qué medida la prensa repercute en su (in)visibilidad en la sociedad española?

Palabras clave: Guinea Ecuatorial, guineoecuatorianos, visibilidad, prensa española, discursos


Abstract


This paper analyzes the representation in the Spanish press of Equatoguineans living in Spain. So far, the Equatoguineans are not part of any discursive or sociolinguistic study about migration and language contacts in the Spanish-speaking world. In the 1970s, the Spanish press contributed actively to the general lack of knowledge about Equatorial Guinea in Spain, when everything related to that country was declared classified material through the Law of Official Secrets (Ley de Secretos Oficiales). Until today, no studies exist about the reappearance of Equatorial Guinea in the Spanish newspapers from 1976 onwards, nor do we know how the Equatoguineans in Spain are represented in the contemporary Spanish media. In this paper we will discuss a selection of articles, published between 2010 and 2018 in the digital versions of El País and La Vanguardia. We will analyze the image that these newspapers create and spread, and think about the following questions: Do the Equatoguineans appear frequently in the Spanish press? Do they have a personalized profile or do they disappear behind generalizing terminology such as Africans, Sub-Saharans or foreigners? What topics are predominant in articles about Equatoguineans? How does the press influence their (in)visibility in the Spanish society?

Keywords: Equatorial Guinea, Equatoguineans, visibility, Spanish press, discourses