Revista multidisciplinaria de Internet

31 de Marzo de 2016

Volumen 10, número 1, 2016


Artículos


Gabriel Dvoskin
La educación formal de la sexualidad: la autoridad del discurso pedagógico
The formal education of sexuality: the authority of pedagogical discourse
Pamela Murgia
El endogrupo de al-Qā‘ida en Declaración del Frente Islámico Internacional que llama al ğihād contra los judíos y los Cruzados. Narración histórica y manipulación de las fronteras para la construcción identitaria.
The al-Qā‘ida ingroup in the International Declaration of the Islamic Front which calls the ğihād against the Jews and the Cruzadors
María Belén Romano
Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
Political scandal and newspapers in Argentina. A study from the perspective of critical discourse analysis
Paula Dinorah Salgado
El gobierno argentino frente al trabajo en condiciones de reducción a la servidumbre
The efforts of the Argentinian government in facing work in sweatshops
Luisa Martín Rojo & Lilia Rebeca Rodríguez Torres
Muda lingüística y movilidad social. Trayectorias de jóvenes migrantes hacia la universidad
Linguistic shift and social mobility. Young migrants’ trajectories towards university

Artículos traducidos 


Megan Strom
La jerarquía social en medios locales impresos en lengua española: La representación discursiva de los actores sociales latinos en los Estados Unidos
Teun A. van Dijk
Estudios Críticos del Discurso:Un enfoque sociocognitivo

Reseñas


Kumaran Rajandran
Tom Bartlett, Analyzing Power in Language: A Practical Guide, Oxon: Routledge, 2014, 212 págs. ISBN 978-0-415-66630-5

Para leer un artículo, pulse sobre el enlace correspondiente. Deberá disponer de un lector de PDF adecuadamente instalado; pulse aquí para obtener información para uno apropiado a su plataforma. Puede acceder asimismo al resumen del artículo a través del enlace marcado [ABSTRACT], así como a la información bibliográfica del mismo en un formato que puede importarse fácilmente en la gran mayoría de los gestores de referencias.