Revista interdisciplinaria de Internet

25 de septiembre de 2014

Identidad individual y grupal en Twitter

Víctor Pérez Béjar
Identidad individual y grupal en Twitter

Individual and group identity on Twitter


Discurso & Sociedad, 2014 8(3):482-506

Resumen


Dentro del ámbito de la comunicación en Twitter, diferenciamos entre cuentas individuales y grupales para descubrir los mecanismos y las estrategias usadas para crear la identidad. Una de ellas, la más recurrente, es la coloquialidad. Observamos, además, cómo este carácter oralizado es consolidado por los usuarios como norma consuetudinaria, y es reconocido por todos como forma discursiva habitual en esta red social, de tal forma que su uso aporta un factor más a la adopción de la identidad del emisor como tuitero. La intensificación, la expresión de la modalidad y de la emotividad o la interacción son también estrategias que conforman esta identidad, y que continúan marcando el carácter coloquial, eficaz en reducir la distancia (psicológica) entre participantes. Mediante un acercamiento a todas ellas, tratamos de ver cómo influyen en la forma en la que los tuiteros se presentan ante los demás en cuentas individuales y grupales, y cómo les ayudan a lograr la consecución de sus objetivos discursivos.

Palabras clave: identidad, Twitter, redes sociales, coloquialidad.


Abstract


In this paper we distinguish between individual and group Twitter accounts and attempt to uncover the mechanisms and strategies that Twitter users employ to shape their social identity. One of the most recurring features is the use of colloquial language. Indeed, we highlight in this paper that this feature is the norm on Twitter and is, thus, one of the constitutive elements of the social identity of Twitter users. Other features that further define their Twitter identity include the use of intensification and emotive language as well as the expression of modality. These mechanisms contribute to the colloquial nature of the discourse on Twitter which is effective in reducing the (psychological) distance between participants. With reference to both individual and group accounts, we examine the impact of these different features on the way Twitter users present themselves to others and how these mechanisms help them to attain their discursive goals.

Keywords: identity, Twitter, social networks, colloquial language.