Revista interdisciplinaria de Internet

31 de diciembre de 2013

La representación mediática de la violencia: Modalización polifónica en la noticia del periódico El Tiempo.

Luis Alfonso Ramírez Peña
La representación mediática de la violencia: Modalización polifónica en la noticia del periódico El Tiempo.

Media representations of violence: Polyphonic modalization in El Tiempo newspaper’s reports


Discurso & Sociedad, 2013 7(4):719-739

Resumen


Este artículo es el resultado de una investigación sobre los comportamientos significativos de la prensa escrita colombiana respecto a la representación mediática de los grupos violentos en el país, especialmente, las FARC y las AUC o paramilitares. En este caso, nos propusimos mostrar que el periódico EL TIEMPO a través de sus noticias y comentarios sobre las acciones de los grupos violentos crea una representación modalizada, visibilizando a las FARC como el principal causante de la historia violenta de Colombia, e invisibilizando y atenuando las actuaciones de los grupos paramilitares. El resultado de la investigación fue la comprobación de que no es posible las representaciones puras, siempre están modalizados; y que la modalización de las noticias no se realizan solamente por calificar o descalificar el tema o las acciones mencionadas, sino por un manejo complejo de selecciones y ocultamientos de los protagonistas y sus acciones, incluso, por el lugar asignado dentro del diseño y edición del periódico.

Palabras clave: Discurso mediático, representación, modalización, polifonía, FARC, AUC


Abstract


This article is the result of a research about the significant behaviors of media, specially the written media, regarding to the representations of violent groups in the country, especially, the FARC and the AUC or paramilitary groups. In this specific case, the aim was to show how the newspaper ‘EL TIEMPO’ creates a modalised representation of these groups by its news and comments, but specifically showing the FARC as the principal responsible of the violent history in Colombia, but making invisible and reducing the actions made by the paramilitary groups. The main result of this research is the confirmation that pure representations are not possible; they are always modalised, and this modalisation is not always made by the mere fact of qualifying or discrediting the topic or the actions mentioned in the news. This modalisation is part of complex selections and concealments of the actors and their actions; even it is given by the place, the design, and the edition of the newspaper.

Keywords: media discourse, representation, modalisation, poliphony, FARC, AUC