Revista multidisciplinaria de Internet

31 de Diciembre 2013

Volumen 7, número 4, 2013


Artículos


Eduard Arriaga Arango
Racismo y discurso en la era digital: el caso de la revista Hola y los discursos en las redes sociales
Racism and discourse in the digital era: the case of Hola Magazine and the discourses in social networks
María Cristina Asqueta Corbellini
Basura y reciclaje. Sobrevivir con los residuos ajenos
Trash and recycling. Surviving with foreign waste
Luz Elena Batanelo García
Escritura arqueológica de los enunciados discursivos sobre calidad de la educación superior en Colombia entre 1991 y 2013 género discursivo y (des)cortesía
Archaeological writing of discursive statements on the quality of higher education in Colombia between 1991 and 2013
Leda Berardi
Violencia simbólica en programas juveniles de televisión abierta en Chile
Symbolic violence in youth programs on broadcast television in Chile Symbolic violence in youth programs on broadcast television in Chile
Éder García Dussán
Del sistema cinematográfico y las violencias sociales. El caso del filme “Irreversible”, de Gaspar Noé (Francia, 2002)
The cinematographic system and social violence. The case of the film “Irreversible”, by Gaspar Noé (France, 2002)
Luis Alfonso Ramírez Peña
La representación mediática de la violencia: Modalización polifónica en la noticia del periódico El Tiempo.
Media representations of violence: Polyphonic modalization in El Tiempo newspaper’s reports
Doris Santos
Los discursos de la exclusión social y el Análisis Crítico del Discurso como acción política: Reflexiones a partir del análisis textual de un documento de política educativa universitaria
Discourses of social exclusion and Critical Discourse Analysis as political action: Reflections drawn from a textual analysis of a document on university education policiesDiscourses of social exclusion and Critical Discourse Analysis as political action: Reflections drawn from a textual analysis of a document on university education policies
María Teresa Suarez; Gloria Inés Ceballo; Clara Victoria Meza
Los pronominalizadores de la exclusión y la inclusión en un discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón
Pronominalization of exclusion and inclusion in the discourse of President Juan Manuel Santos Calderón

Reseñas


Ana María Rivero Santos
Néstor García Canclini. La sociedad sin relato: antropología y estética de la inminencia. Buenos Aires: Katz Editores, 2010, 264 páginas. ISBN 978-987-1566-30-3.
Camilo Rodríguez
Carlos del Valle, Francisco Moreno y Francisco Sierra (eds.). Cultura latina y revolución digital. Matrices para pensar el espacio iberoamericano de comunicación. Barcelona: Gedisa, 2011, 240 páginas. ISBN 978-84-9784-590-8

Para leer un artículo, pulse sobre el enlace correspondiente. Deberá disponer de un lector de PDF adecuadamente instalado; pulse aquí para obtener información para uno apropiado a su plataforma. Puede acceder asimismo al resumen del artículo a través del enlace marcado [ABSTRACT], así como a la información bibliográfica del mismo en un formato que puede importarse fácilmente en la gran mayoría de los gestores de referencias.