Revista interdisciplinaria de Internet

28 de diciembre de 2012

Gestión de pasiones y polarización en las redes sociales.Un análisis del aplicativo Grupos en Facebook

Gladys Lucía Acosta V.
Gestión de pasiones y polarización en las redes sociales.Un análisis del aplicativo Grupos en Facebook

Management of passions and polarization in social networks. An analysis of the application of Facebook groups


Discurso & Sociedad, 2012, 6(4) 684-719

Resumen


Este  artículo pone a discusión resultados de la investigación Mecanismos discursivos de la participación política en las redes sociales, caso Facebook . La perspectiva teórica y metodológica que orientó la investigación fue el Análisis del discurso en dos de sus líneas, el Análisis Crítico, ACD y las teorías de la enunciación. El objeto de análisis fue el aplicativo Grupos de Facebook. Se trabajó con un corpus de 100 grupos, adscritos a las categorías político, organizaciones e interés común que estuvieran activos a diciembre de 2010. De los siete modos de apropiación del aplicativo Grupos en Facebook, identificados en la citada investigación, este artículo analiza uno: escenario de participación social y política: micropolítica, particularmente aquel que se orienta a la generación de opinión pública, que se actualiza en tres variantes: contienda electoral, temas de coyuntura y gestión de pasiones.  Entre las conclusiones se puede enunciar que en el contexto colombiano, este modo de apropiación y sus tres variantes constituyen un caldo de cultivo para la manipulación ideológica y la construcción discursiva de la polarización.

Palabras Clave: aplicativo grupo, contrato comunicativo, micropolítica y polarización


Abstract


This paper sets out the results of the research Discursive Mechanisms of the political participation in the social networks, Facebook case. The theoretical and methodological perspective was the discourse analysis in two of its fields, the Critical analysis and Enunciation theory. The target of analysis was the application Facebook groups.  A corpus of 100 groups was classified into the categories: politics, organizations and interest groups which were active to December 2010. Seven modes of appropriation were identified in the research and this report analyzes one of them: political and social participation scene: micropolitics, in this particular case, the one that is directed towards the generation of public opinion, it is evident in three variants: electoral struggle, political situation and management of passions. One of the conclusions that can be enunciated: in the Colombian context, this mode of appropriation and its three variants become a breeding ground for the Ideological manipulation and the discursive construction of the polarization.                           

Keywords:  group application, communicative contract, micropolitics and polarization