Revista interdisciplinaria de Internet

27 de Diciembre de 2011

El discurso de género en un  programa radial juvenil: una mirada desde el análisis de la conversación y el análisis crítico del discurso

José Aldemar Álvarez Valencia
El discurso de género en un  programa radial juvenil: una mirada desde el análisis de la conversación y el análisis crítico del discurso

Gendered discourse on a youth radio program: an approach through conversation analysis and critical discourse analysis


Discurso & Sociedad, 2011, 5(4) 596-627

Resumen


En el proceso de construcción de las sociedades postmodernas, el discurso público se constituye en un mecanismo influyente para la legitimación y deslegitimación del poder. Esta manera de materializar el poder fundamenta la necesidad de examinar los discursos públicos (la televisión, la radio, etc.) como canales de difusión ideológica. En este sentido, este estudio tuvo como objetivo analizar las pautas de género subyacentes en el discurso de los locutores de una emisora juvenil en Colombia. El enfoque analítico articuló el andamiaje teórico–metodológico del Análisis de la Conversación (AC) y el Análisis Crítico del Discurso (ACD). Los resultados indican que en el programa predomina un discurso androcéntrico que se cristaliza mediante el control que ejercen los hombres sobre la situación interaccional, el acceso a los temas y su tratamiento.

Palabras clave: género, Análisis de la Conversación, Análisis Crítico del Discurso, discurso radiofónico


Abstract


In the process of construction of postmodern societies, public discourse constitutes an influential mechanism for the legitimation and de-legitimization of power. The way power materializes entails the need to examine public discourse (TV, radio, etc.) as mediums of ideological distribution. This study aimed to analyze the gender patterns underlying the discourse of the broadcasters of a youth radio station in Colombia. The analytical approach articulated theoretical and methodological frameworks of Conversation Analysis (CA) and Critical Discourse Analysis (CDA). Results indicate that an andocentric discourse predominates in the show which crystallizes in the way men exercise control upon the interactional situation, access and approaches to themes.

Key words: gender, Conversation Analysis, Critical Discourse Analysis, discourse of radio