Revista interdisciplinaria de Internet

Personas en situación de calle en Santiago de Chile: Identidad y futuro

Lésmer Montecino Soto
Personas en situación de calle en Santiago de Chile: Identidad y futuro

Homeless people in Santiago, Chile: Identity and future



Discurso & Sociedad,2008 2(2):330-356

Resumen

En este artículo, el autor se propone dar cuenta de las representaciones discursivas de personas en situación de calle de Santiago de Chile, en especial, de la construcción del futuro, en el marco del Análisis Crítico del Discurso. El texto expone el resultado de una investigación en curso –Proyecto FONDECYT 1071094– que involucra un corpus de entrevistas de las cuales se recortan once historias de vida de hombres elicitadas en el Hogar de Cristo en el año 2005 y otras nueve en el comedor abierto Vivaceta de la Fundación Las Rosas en 2007, con una metodología cualitativa. Para el análisis, se utiliza el método diacrónico sincrónico (Pardo, 2007) que permite extraer de emisiones concretas la categoría de futuro y sistematizar tanto lo gramatical como lo semántico, con el fin de facilitar la interpretación de las representaciones discursivas que construyen los hablantes respecto de temas como la familia, el trabajo, la calle, el alcoholismo, las drogas, etc. y, en especial, el quiebre discursivo

Palabras clave: persona en situación de calle, imagen, no-lugar, identidad, recurso
gramatical, representación discursiva, categoría semántica.

Abstract

In this article, the author attempts to describe the discursive representations of homeless people and their futures in Santiago, Chile, within the framework of the Critical Discourse Analysis. The text reports the results of ongoing research –Proyecto FONDECYT 1071094– that involves the use of eleven stories taken from a corpus of interviews of men living in Hogar de Cristo in 2005 plus nine other interviews carried out in the open diner of the Fundación Las Rosas in 2007. A qualitative analysis is performed using a diachronic method (Pardo, 2007). This allows a great deal of accuracy in the extraction of categories of the future from concrete utterances and permits the systematization of grammatical and semantic features with the purpose of facilitating the interpretation of issues such as family, work, street life, alcoholism, drug consumption, and especially the discourse break. 

Keywords: homeless, image, no-place, identity, grammatical resource, discursive
representation, semantic category