Revista interdisciplinaria de Internet

Condiciones de trabajo y representaciones sociales. El discurso político, el discurso judicial y la prensa escrita a la luz del análisis sociológico-lingüístico del discurso

Irene Vasilachis de Gialdino
Condiciones de trabajo y representaciones sociales. El discurso político, el discurso judicial y la prensa escrita a la luz del análisis sociológico-lingüístico del discurso

Work conditions and social representations: political discourse, judicial discourse, and the press in the light of sociological-linguistic discourse analysis



Discurso & Sociedad,2007 1(1):148-187

Resumen

El objetivo de esta presentación es dar cuenta de las redes semánticas y de las estrategias de categorización utilizadas en tres momentos de un mismo proceso: el que se vincula con la creación, modificación, cuestionamiento jurisprudencial y nueva propuesta de modificación de la legislación de condiciones de trabajo en la República Argentina. El estudio de este proceso, que inicié en 1991 y que continúo en la actualidad, corresponde a un programa de investigación realizado desde una perspectiva interdisciplinaria en la que confluyen la sociología, el derecho y la lingüística y en el que se analizaron el discurso político, las representaciones sociales construidas por la prensa escrita en las distintas etapas y el fallo de la Corte Suprema que declara la inconstitucionalidad de la Ley de Riesgos del Trabajo sancionada en el primer momento del proceso en análisis. En esta oportunidad, trataré de determinar cuáles son los modelos interpretativos de la realidad vigentes en los distintos textos analizados desde la perspectiva del que denomino análisis sociológico-lingüístico del discurso.

Palabras clave: análisis sociológico-lingüístico del discurso, categorización, condiciones de trabajo, modelos interpretativos, redes semánticas.

Abstract

The paper seeks to account for the semantic networks and categorization strategies used in the process of establishing, amending, challenging and proposing the revision of Argentinean working conditions legislation. I have been studying this process since 1991 from an interdisciplinary sociological, legal and linguistic perspective. As part of this research project I have analyzed political discourse, the social representations constructed by the written press and the Supreme Court ruling declaring the Occupational Hazards Act unconstitutional. In the present article, I will try to determine the interpretive models employed in the texts from the standpoint of what I call Sociological and Linguistic Discourse Analysis .

Keywords: Sociological and Linguistic Discourse Analysis, categorization, working conditions, interpretive models, semantic networks.